Idalmis León Solar
Carlos
 Marx fue, sin dudas, un hombre excepcional, que dejó una marca 
indeleble y torció para bien los destinos de la Humanidad. Por el valor 
innegable de su legado, recordamos este 5 de mayo el aniversario 194 de 
su nacimiento. Dió
 base científica al Socialismo, y así al movimiento obrero mundial. 
Comenzó a estudiar Derecho, aunque estuvo visiblemente inclinado hacia 
la Filosofía y la Historia. Como editor jefe de la Gaceta del Rin, 
acentuó la tendencia democrática del medio, y se sintió obligado a 
profundizar en el estudio de la economía política. En
 1843 llegó a París para editar Anales franco-alemanes. Allí se puso en 
contacto con distintos grupos reaccionarios y con Federico Engels, que 
fue su mejor amigo y colaborador más cercano. Afiliados en la Liga de 
los Comunistas, tomaron parte activa en su II Congreso, donde les 
encargaron la redacción del Manifiesto Comunista. La
 obra expone los fundamentos de una nueva sociedad basada en el 
materialismo y la dialéctica, la teoría de la lucha de clases, y el 
papel histórico del proletariado mundial, llamado a transformar el 
mundo. 
Entre otros, escribiò El Capital, Los manuscritos económicos y filosóficos y Contribución a la crítica de la economía política, exponentes de análisis profundos y certeros, y una clara visión futurista.
Entre otros, escribiò El Capital, Los manuscritos económicos y filosóficos y Contribución a la crítica de la economía política, exponentes de análisis profundos y certeros, y una clara visión futurista.
Murió exiliado en Londres, en absoluta miseria.
En
 su funeral, Federico Engels dijo: "Porque Carlos Marx era, ante todo, 
un revolucionario. Su verdadera misión en la vida fue la de contribuir, 
de una manera u otra, al derrocamiento de la sociedad capitalista...La 
lucha era su elemento. Y luchó con una pasión, con una tenacidad y con 
un éxito que pocos pueden rivalizar". 
 http://www.giron.co.cu/Articulo.aspx?Idn=15237&lang=es
 
 

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario