/Efe
El mayor sindicato luso, la Confederación General de Trabajadores de Portugal
 (CGTP), ha realizado este sábado una multitudinaria manifestación en la
 capital lusa para protestar contra la política de austeridad del 
Gobierno conservador, una de las mayores de los últimos años.
Hace apenas dos semanas, decenas de marchas recorrieron las mayores 
ciudades del país para reclamar atención a los problemas sociales de 
Portugal, y hoy, la CGTP, de línea comunista, llenó el centro de Lisboa 
de manifestantes para demostrar el descontento popular al primer 
ministro luso, Pedro Passos Coelho.
Armenio Carlos, secretario general de la central sindical, la mayor del 
país con unos 700.000 afiliados, arengó a los manifestantes que llenaban
 la céntrica plaza del Comercio de Lisboa y exigió al Ejecutivo que 
escuche al pueblo cuando pide su dimisión yel fin de la política de 
austeridad.
Ecos de huelga general
Carlos advirtió que su sindicato no aceptará más recortes a los salarios
 y anunció que estudiará la convocatoria de una huelga general, la 
tercera que sufriría el Gobierno conservador luso desde que llegó al 
poder hace quince meses.
Los organizadores consideraron un éxito la protesta y calcularon en 
cientos de miles el número de manifestantes, en tanto las autoridades, 
como es habitual, no se pronunciaron.
Los medios de comunicación lusos informaron de que miles de personas 
desfilaron desde la plaza de los Restauradores hasta la de Comercio, 
abarrotada con la concentración y en la que caben, según cálculos de la 
prensa, unas cien mil personas.
Portugal ha vivido este año numerosas protestas callejeras y huelgas 
contra las duras medidas de austeridad aplicadas en el país para cumplir
 las condiciones del rescate financiero que pidió el año pasado a la UE y
 el Fondo Monetario Internacional (FMI).
"Tienen miedo de que el pueblo pierda el miedo", proclamó el líder de la CGTP. Carlos subrayó que no se tolerará que el Gobierno vuelva quitar "ni un céntimo"
 de los salarios, en alusión a las medidas de austeridad anunciadas por 
Passos Coelho para cumplir el programa de ajustes económicos negociado 
con la UE y el FMI.
El Gobierno da marcha atrás
El primer ministro dio marcha atrás la semana pasada
 en su propósito de recortar más de un 7% a los salarios en concepto de 
aportaciones a la seguridad social para reducir lo que pagan las 
empresas por el mismo concepto.
Pero tras ceder al rechazo que la medida causó en la calle, la oposición
 de izquierdas, los empresarios y su propia coalición conservadora, 
Passos Coelho informó de que prepara nuevos aumentos de impuestos para 
cumplir el objetivo de reducir el déficit del Estado.
El secretario general de la CTGP ha pedido este sábado en la 
manifestación que sea el "capital quien pague" esos recortes y propuso 
subir los impuestos a las grandes fortunas y los dividendos de las 
sociedades y reforzar la lucha contra el fraude fiscal.
Recorren el centro de Lisboa
Los manifestantes recorrieron el centro de Lisboa con pancartas en 
contra del Gobierno, su política de recortes y la troika de organismos 
de la UE y el FMI que concedió el rescate de Portugal y vigila su 
cumplimiento.
Muchos de los manifestantes llegaron en cientos de autocares procedentes
 de las principales ciudades del país y entre ellos se vieron emblemas 
sindicales de los principales cuerpos de seguridad lusos.
Había también pancartas de organizaciones de funcionarios, profesores y 
empleados de fábricas y de los grupos civiles que participaron en la 
manifestación del pasado día 15, cuyo lema era "Que se fastidie la troika".
La protesta de hoy discurrió sin incidentes y en la concentración de la plaza de Comercio se oyó el "Grandola Vila Morena" la canción de la Revolución del 25 de Abril de 1974 que trajo la democracia a Portugal.
Con los manifestantes marcharon varios dirigentes y diputados de las 
organizaciones marxistas lusas, como el secretario general del Partido 
Comunista, Jerónimo de Sousa, y el líder del Bloque de Izquierda, 
Francisco Louca.
Sin embargo no participó el otro gran sindicato portugués, la Unión 
General de Trabajadores (UGT), de tendencia socialista, que también se 
opone a la política de austeridad de Passos Coelho y cuyos dirigentes sí
 se unieron a la manifestación de hace dos semanas.
  
 

 
Thanks for sharing, nice post! Post really provice useful information!
ResponderEliminarAn Thái Sơn chia sẻ trẻ sơ sinh nằm nôi điện có tốt không hay võng điện có tốt không và giải đáp cục điện đưa võng giá bao nhiêu cũng như mua máy đưa võng ở tphcm địa chỉ ở đâu uy tín.